En el mundo del golf profesional, hay cuatro torneos que se consideran los más prestigiosos, los más esperados por los jugadores y los que definen la historia del deporte: The Masters, PGA Championship, U.S. Open y The Open Championship. Estos eventos conforman lo que se conoce como los “cuatro majors” del golf masculino. Ganar uno de ellos es un logro extraordinario; ganar los cuatro en el transcurso de una carrera representa la cúspide del éxito golfístico, conocida como el Career Grand Slam.
A continuación, exploraremos en detalle cada uno de estos torneos: su historia, su importancia, sus características únicas y por qué siguen siendo tan relevantes hoy en día.
1. The Masters Tournament
Fecha habitual: primera semana de abril
Lugar: Augusta National Golf Club, Augusta, Georgia, EE.UU.
Fundado en: 1934
Formato: Stroke play (72 hoyos)
Historia y origen
El Masters es el único de los cuatro grandes que se celebra en el mismo campo todos los años: el legendario Augusta National Golf Club. Fue fundado por el célebre golfista Bobby Jones y el banquero Clifford Roberts. Su primera edición se jugó en 1934 y desde entonces se ha convertido en un símbolo de tradición, excelencia y elegancia en el mundo del golf.
Tradiciones únicas
- Chaqueta verde: El ganador del Masters recibe la famosa green jacket, símbolo de pertenencia al exclusivo club de campeones.
- Cena de campeones: El martes anterior al torneo, el ganador del año anterior organiza una cena especial para los excampeones.
- Ceremonia de entrega: El ganador del año anterior ayuda a vestir la chaqueta verde al nuevo campeón en una emotiva ceremonia.
Características del campo
Augusta National es famoso por su diseño desafiante, sus greens rápidos y ondulados, y su belleza paisajística con azaleas, pinos y dogwoods. Algunos hoyos, como el Amen Corner (hoyos 11, 12 y 13), son considerados entre los más icónicos del golf mundial.
Grandes momentos
Entre los momentos más recordados están:
- La victoria de Tiger Woods en 1997, con 21 años, por una diferencia récord de 12 golpes.
- La remontada de Jack Nicklaus en 1986, ganando su sexto Masters a los 46 años.
2. PGA Championship
Fecha habitual: mayo (anteriormente en agosto)
Lugar: Varios campos de EE.UU.
Fundado en: 1916
Formato: Stroke play (72 hoyos)
Historia y evolución
Organizado por la Professional Golfers’ Association of America, este torneo comenzó como una competencia match play, pero cambió a stroke play en 1958. Su enfoque ha estado históricamente en los golfistas profesionales, a diferencia de los torneos que incluyen amateurs.
En 2019, el campeonato se movió de agosto a mayo, ubicándose entre el Masters y el U.S. Open, como parte de una reorganización del calendario del golf profesional.
Prestigio y nivel competitivo
Aunque a veces se le ha considerado el “menos prestigioso” de los majors por el público general, para los profesionales, el PGA Championship es crucial, ya que:
- Es uno de los eventos con mayor bolsa de premios.
- Reúne un campo competitivo con los mejores jugadores del mundo.
- Otorga puntos clave para los rankings mundiales y clasificación a otros eventos importantes.
Momentos destacados
- La histórica victoria de Phil Mickelson en 2021, convirtiéndose en el campeón más veterano de un major con 50 años.
- Las batallas entre Tiger Woods y Bob May en 2000, consideradas de las más emocionantes del golf moderno.
3. U.S. Open
Fecha habitual: junio (alrededor del Día del Padre en EE.UU.)
Lugar: Campos rotativos en EE.UU.
Fundado en: 1895
Organizado por: United States Golf Association (USGA)
Formato: Stroke play (72 hoyos)
Dificultad legendaria
El U.S. Open es conocido por su extrema dificultad. Sus campos están diseñados para ser una prueba severa de todas las habilidades de un golfista:
- Fairways estrechos
- Roughs profundos
- Greens duros y rápidos
- Pins complicados
El objetivo es que el par sea una gran hazaña, no la norma. De hecho, muchos campeones han ganado con resultados sobre par.
Campos históricos
El U.S. Open se celebra en algunos de los campos más venerados de Estados Unidos, como:
- Pebble Beach Golf Links (California)
- Oakmont Country Club (Pensilvania)
- Shinnecock Hills (Nueva York)
- Winged Foot (Nueva York)
Iconos del U.S. Open
- Ben Hogan y su regreso triunfal en 1950, tras un grave accidente automovilístico.
- Tiger Woods en 2008, ganando en Torrey Pines con una pierna lesionada en un desempate contra Rocco Mediate.
- Brooks Koepka, ganador consecutivo en 2017 y 2018, demostrando poder y constancia.
4. The Open Championship (British Open)
Fecha habitual: julio
Lugar: Campos rotativos en el Reino Unido
Fundado en: 1860
Organizado por: The R&A
Formato: Stroke play (72 hoyos)
El más antiguo de todos
El Open Championship, conocido también como el British Open, es el torneo de golf más antiguo del mundo. Su primera edición se jugó en 1860 en Prestwick Golf Club, Escocia. Es la cuna del golf moderno y un símbolo de la tradición británica en este deporte.
Tradición y cultura
Jugar el Open es una experiencia única:
- Se disputa en campos tipo links, costeros, con vientos impredecibles y clima variable.
- La vegetación rala, los bunkers profundos y la ausencia de árboles crean condiciones exigentes y distintas a los torneos estadounidenses.
- El trofeo es la Claret Jug, entregado desde 1873 y uno de los trofeos más codiciados del golf.
Campos emblemáticos
Entre los más conocidos están:
- St Andrews (Escocia), llamado “La Casa del Golf”
- Royal Birkdale (Inglaterra)
- Royal Troon (Escocia)
- Carnoustie (Escocia)
Momentos legendarios
- El duelo entre Tom Watson y Jack Nicklaus en Turnberry (1977), llamado “Duel in the Sun”.
- La victoria de Seve Ballesteros en 1979, que marcó la llegada del golf europeo moderno.
- El emotivo triunfo de Tiger Woods en 2000, ganando por 8 golpes en St Andrews.
¿Por qué son tan importantes los 4 majors?
Relevancia histórica
Estos torneos han definido generaciones de golfistas. La mayoría de los récords, comparaciones y debates giran en torno a los majors. Por ejemplo:
- Jack Nicklaus tiene el récord de más majors ganados (18).
- Tiger Woods lo sigue con 15.
- Solo cinco golfistas han ganado el Career Grand Slam: Gene Sarazen, Ben Hogan, Gary Player, Jack Nicklaus y Tiger Woods.
Impacto en la carrera de un golfista
Un solo major puede cambiar una carrera:
- Aumenta el prestigio.
- Otorga invitaciones automáticas a otros majors y eventos del PGA Tour.
- Genera importantes ganancias financieras y patrocinios.
- Asegura un lugar en la historia.
Majors femeninos y otras categorías
Aunque este artículo se centra en los majors masculinos, también existen torneos equivalentes en el golf femenino. Los cinco majors femeninos reconocidos actualmente por la LPGA son:
- ANA Inspiration (Chevron Championship)
- U.S. Women’s Open
- Women’s PGA Championship
- The Evian Championship
- AIG Women’s Open
En categorías juveniles, senior y amateur también existen torneos considerados “majors”, pero ninguno iguala la repercusión de los cuatro grandes masculinos en el circuito profesional.
Los cuatro grandes torneos de golf –The Masters, PGA Championship, U.S. Open y The Open Championship– no solo representan lo más alto del deporte en términos de competencia y prestigio, sino que también constituyen el corazón de la historia del golf. Cada uno, con su estilo único, ofrece desafíos particulares, momentos inolvidables y escenarios icónicos que han dado forma a las leyendas del golf moderno.
Para los jugadores, ganar un major es alcanzar la cima del éxito profesional. Para los aficionados, seguir estos torneos cada año es vivir la emoción, la tensión y la gloria de un deporte que mezcla precisión, estrategia, paciencia y pasión.